La paz

Todas estas definiciones e ideas las ofrezco en beneficio de Jiménez Losantos, para alumbrarle, y de Rajoy, para que vea que la paz no implica solamente ausencia de guerra entre dos estados. A ambos les recomiendo la lectura de las biografías de Gandhi y de Martin Luther King.
La paz no es lo contrario de la guerra sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. La paz no es una utopía, es un proceso. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y más generalmente de sentimientos negativos. La paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común. La paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto.
1 comentario:
Publicar un comentario